Este ha sido uno de los temas a tratar en el seminario uno. La revisión bibliográfica es uno de los factores más importantes de un trabajo, la validez de ellos depende de una correcta elección de este material. Se ha de llevar a cabo tras saber el problema asignad para el estudio y se emplea para redactar el marco teórico, los antecedentes, la justificación, la discusión y del protocolo de investigación. Se emplean también para valorar estudios internos.

El procedimiento de una búsqueda consta de:
- Búsqueda bibliográfica mediante los boolianos.
- Selección de descriptores Thesaurus.
- Selección del sistema de búsqueda.
- Centrarse en los textos publicados hasta los 10 últimos años.
- Leer resultados, título, autor/s, palabras claves, idioma, resumen, localización de la revista (echar un vistazo al artículo.


La recolección de datos se puede llevar a cabo principalmente por tres fuentes: de observación directa (registro visual de lo que ocurre comparándolo con algún esquema), de entrevista (dividiéndose en estructurales, no estructurales y semiestructurales) o mediante cuestionarios (instrumento en el que se utiliza un documento previamente trabajado con una serie de preguntas.
- Las preguntas abiertas en un cuestionarios son útiles para informaciones complejas, permite observaciones y comentarios, pero requieren mayor tiempo y esfuerzo habiendo dificultad de codificación.
- Las preguntas cerradas facilita la codificación, da uniformidad a las respuestas y no son útiles para información compleja.
En este vídeo se muestran fuentes de información válidas para enfermería junto con información de cada una.
Adjunto vídeo de cómo realizar una búsqueda con términos MeSH en Pubmed.
En conclusión, la bibliografía es el segundo paso que se debe de realizar tras la elección el tema pudiéndose adquirir de forma directa. Para hacer la recolección e datos de una forma más fiable se sigue una serie de etapas utilizando los booleanos el cual es más útil para la búsqueda de aquellos que mezclan dos variable o incluso tres, pero incluyéndolos y no buscándolos por separando, es decir utilizando el AND y no el OR. A la hora de recoger datos de nuestra muestra podemos hacerlo bien de forma observacional, mediante entrevistas o por cuestionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario